El Ministerio de Educación informa que respecto a los 12 Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) calendarizados para recibir el servicio educativo el 1 de enero de 2026, 10 lo harán a contar de esta fecha, mientras que dos serán pospuestos para el 1 de enero de 2027.

El detalle es el siguiente:

  • 10 SLEP iniciarán la administración de sus establecimientos educacionales el 1 de enero de 2026. Se trata de los SLEP del Tamarugal, Aconcagua, Los Álamos, Los Andes, Los Parques, Marga Marga, Petorca, Puelche, Santiago Centro y Valle Diguillín.
  • 2 SLEP pospondrán su traspaso de establecimientos para el 1 de enero de 2027. Se trata de los SLEP Antofagasta y Valle Cachapoal.

La definición se adoptó sobre la base de los informes fundados elaborados por la Dirección de Educación Pública (DEP), que evalúan dimensiones críticas como gestión financiera y administrativa, conformación de equipos directivos, planificación de infraestructura y acompañamiento pedagógico. El objetivo es que cada Servicio Local inicie su gestión con todas las condiciones necesarias para entregar estabilidad y seguridad a estudiantes, familias y trabajadores de la educación.

“Diez nuevos Servicios Locales iniciarán en 2026 porque cumplen con los estándares técnicos que aseguran un traspaso responsable. Dos serán postergados porque nuestra prioridad es que cada SLEP comience su gestión con la madurez necesaria para garantizar continuidad y confianza”, señaló la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia.

La postergación de Antofagasta y Valle Cachapoal, en tanto, permitirá reforzar sus procesos de instalación y asegurar que inicien en 2027 con todas las condiciones necesarias para un funcionamiento estable.

En esa línea, la autoridad reforzó que “esto significa actuar con responsabilidad y seriedad. La educación pública no se mide por la rapidez de los calendarios, sino por su capacidad de entregar seguridad y calidad a las comunidades. Avanzamos con paso firme, consolidando cada etapa, porque nuestro deber es dar certezas y fortalecer lo público para que nadie quede atrás”.

La directora ejecutiva del SLEP del Tamarugal, profesora Andrea Osorio, indicó que recibieron “la noticia de la confirmación del traspaso educativo en El Tamarugal con la convicción de que este gran esfuerzo del Estado de Chile fortalecerá al desarrollo integral de niños, niñas, jóvenes y personas adultas que no hayan terminado su proceso escolar, destacando la colaboración, el patrimonio y la cultura de una gran provincia como lo es El Tamarugal.

Con esta definición, a partir del 1 de enero de 2026 el país contará con 36 Servicios Locales de Educación Pública en funcionamiento, ampliando la cobertura del sistema a más de 642 mil estudiantes y párvulos en todo el país, en más de 3 mil establecimientos y jardines infantiles.

  • Arica y Parinacota (1/1): SLEP Chinchorro.
  • Tarapacá (2/2): SLEP Iquique, SLEP Tamarugal.
  • Antofagasta (1/2): SLEP Licancabur
  • Atacama (2/2): SLEP Huasco; SLEP Atacama.
  • Coquimbo (2/4): SLEP Puerto Cordillera; SLEP Elqui.
  • Valparaíso (6/9): SLEP Valparaíso, SLEP Costa Central, SLEP Aconcagua, SLEP Marga Marga, SLEP Petorca, SLEP Los Andes.
  • Región Metropolitana (8/16): SLEP Barrancas; SLEP Gabriela Mistral; SLEP Del Pino; SLEP Los Libertadores; SLEP Santa Corina; SLEP Santa Rosa, SLEP Los Parques, SLEP Santiago Centro.
  • O’Higgins (1/6): SLEP Colchagua.
  • Maule (2/4): SLEP Maule Costa; SLEP Los Álamos.
  • Ñuble (2/3): SLEP Punilla Cordillera; SLEP Valle Diguillín.
  • Biobío (3/8): SLEP Andalién Sur; SLEP Andalién Costa, SLEP Puelche.
  • Araucanía (1/5): SLEP Costa Araucanía.
  • Los Lagos (2/4): SLEP Llanquihue; SLEP Chiloé.
  • Los Ríos (1/2): SLEP Valdivia.
  • Aysén (1/1): SLEP Aysén.
  • Magallanes (1/1): SLEP Magallanes.

La subsecretaria enfatizó finalmente que “la instalación de los Servicios Locales de Educación Pública se va consolidando a lo largo del país, con responsabilidad y seriedad, porque lo que está en juego es la confianza de las familias y niños, niñas y jóvenes en nuestro país.  Al término de nuestro gobierno habremos instalado más de la mitad de los 70 SLEP que contempla la reforma, dejando una base sólida para seguir fortaleciendo el Sistema de Educación Pública en nuestro país”.

Los nuevos Servicios Locales:

Servicio LocalRegiónComunasFecha de traspaso
  SLEP Tamarugal  TarapacáCamiña
Colchane
Huara
Pica
Pozo Almonte
  1 de enero de 2026  
  SLEP Aconcagua   ValparaísoCatemu
Llay-Llay
Panquehue
Putaendo
San Felipe
Santa María
  1 de enero de 2026
  SLEP Los Andes  ValparaísoCalle Larga Los Andes Rinconada
San Esteban
  1 de enero de 2026  
  SLEP Marga Marga  ValparaísoLimache Olmué Quilpué Villa Alemana  1 de enero de 2026  
  SLEP Petorca  ValparaísoCabildo
LaLigua
Papudo
Petorca
  1 de enero de 2026  
  SLEP Los Parques  MetropolitanaQuinta Normal
Renca
  1 de enero de 2026  
  SLEP Santiago Centro    Metropolitana  Santiago  1 de enero de 2026  
  SLEP Los Álamos  MauleColbún
Linares
Longaví
Parral
Retiro
Villa Alegre
Yerbas Buenas
  1 de enero de 2026  
  SLEP Valle Diguillín  ÑubleBulnes Chillán
Chillán Viejo
Pemuco
San Ignacio
Yungay
  1 de enero de 2026  
  SLEP Puelche  BiobíoAlto Biobío
Biobío
Antuco
Mulchén
Quilaco
Quilleco
Santa Bárbara
Tucapel
  1 de enero de 2026