
HABILITARÁN JUNTA DE VECINOS DE BAJO SOGA PARA ATENDER A PÁRVULOS DE KÍNDER Y PREKÍNDER
Autoridades de la Seremi de Educación y del SLEP del Tamarugal se reunieron con el alcalde de Huara y dirigentes vecinales donde se planteó esta solución para niñas y niños de la educación parvularia.
La seremi de Educación, Carolina Vargas junto al alcalde de Huara, José Bartolo y la directora ejecutiva del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) del Tamarugal, Andrea Osorio sostuvieron una reunión con las familias de la localidad de Bajo Soga, en la comuna de Huara, para abordar la necesidad de contar con infraestructura educativa en el poblado.
“Nos reunimos junto a las familias de Bajo Soga cuyos hijos e hijas estudian en el Liceo de Huara, con el fin de dialogar, aunar voluntades y buscar acuerdos entre todos los actores involucrados, resolviendo la habilitación de la Junta de Vecinos Valle del Algarrobal como un espacio pedagógico que albergue y atienda a los niños y niñas de Bajo Soga que cursan kínder y prekínder, de manera de ellos no deban trasladarse a Huara”, explicó la seremi Carolina Vargas.
En tanto, el alcalde José Bartolo resaltó el trabajo mancomunado para lograr este acuerdo. “Esperamos que con esta gran ayuda de la Seremi de Educación y de nosotros, el Municipio de Huara, podamos lograr este objetivo a corto plazo”.
Asimismo, la directora ejecutiva del SLEP del Tamarugal, Andrea Osorio, subrayó la importancia de esta iniciativa. “Los niños y niñas que se movilizaban alrededor de una hora de kínder y prekínder hacia el Liceo de Huara van a poder tener sus clases en la junta de vecinos, dispuesta por el alcalde. En paralelo se está trabajando en una solución de emergencia que nos va a permitir instalar un modular para poder ampliar la cobertura”, explicó.
VECINOS VALORAN PROPUESTA
En el diálogo también participaron la concejala y presidenta de la Comisión de Educación del Municipio de Huara, Lorena Baltazar; el presidente de la Junta de Vecinos “Valle del Algarrobal”, Mauricio Araya y la jefa del Departamento de Infraestructura de la Seremi de Educación, María Luisa Langenegger, junto a un equipo técnico del área de Arquitectura.
Para Mauricio Araya, presidente de la Junta de Vecinos “Valle del Algarrobal” los avances se obtuvieron gracias a la voluntad de todos. “Hoy a través de las voluntades hemos podido llegar a algunos acuerdos que se tienen que ver a corto plazo. Esto deja tranquilos a los papás, en parte, de que sus hijos puedan asistir aquí a la sede de la junta de vecinos y puedan asistir a clases a diario”.
Ruth Salcedo, vecina de Bajo Soga y apoderada de kínder, manifestó estar contenta con la iniciativa presentada. “A mí me parece muy bien, quedé muy alegre con lo conversado con las autoridades de Seremi de Educación y ojalá que sea muy pronto la solución”.



