
SERVICIOS LOCALES PARTICIPAN DE LA JORNADA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
La iniciativa, que se extendió por dos jornadas de trabajo, buscaba fortalecer elementos técnicos y prácticos en la materia e intercambiar experiencias entre los 37 Servicios Locales que se reunieron en torno a la actividad.
Con el propósito de fortalecer el diálogo, compartir experiencias y reflexionar sobre la importancia de la planificación estratégica en infraestructura educacional, se llevó a cabo la “Jornada Nacional de Infraestructura para la Educación Pública”.
El encuentro contó con la presencia del director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, junto a directoras y directores ejecutivos de los Servicios Locales y representantes de entidades que han desarrollado un trabajo en conjunto con la Dirección de Educación Pública (DEP), en materias de desarrollo de infraestructura escolar.
La directora ejecutiva del SLEP del Tamarugal, la profesora Andrea Osorio, indicó que estas instancias han permitido “fortalecer los conocimientos y también las competencias, pensando en futuros proyectos. Es muy importante para la gestión que tenemos de aquí en adelanta, que nuestro equipo conozca la normativa, opciones y cómo gestionar proyectos que nos permitan de forma continua y sistemática, contar con los espacios de infraestructura adecuados para el desarrollo de los aprendizajes que necesitamos en el Tamarugal”. Además, indicó que, desde el Servicio Local de Educación Pública del Tamarugal, participaron el subdirector de infraestructura y mantenimiento, Carlos Elgueda, junto al coordinador de infraestructura, Cristian Cuadros.
La presencia de las directoras y directores de los Servicios Locales en este tipo de encuentros resulta fundamental, ya que son los directivos responsables de movilizar el sistema y materializar las mejoras que la infraestructura de la educación pública requiere, con el objetivo que los estudiantes del Sistema logren los aprendizajes deseados como objetivo central.
Rodrigo Egaña, director de Educación Pública, comentó que “entendemos que la infraestructura es parte de todo el esfuerzo de la Nueva Educación Pública, sin infraestructura no vamos a tener Nueva Educación Pública. Espero que luego de esta Jornada Nacional de Infraestructura salgamos con un muy buen intercambio de conocimientos y podamos ser mucho más eficientes en mejorar la infraestructura escolar de nuestro país”.
Por su parte, Rodrigo Castro, jefe de la División de Infraestructura de la DEP destacó la importancia de contar con actores relevantes que aporten al desarrollo de la infraestructura de los establecimientos educacionales. “Hoy, es super relevante en materias de infraestructura contar con la participación de actores relevantes como Desarrollo País, el Ministerio de Desarrollo Social y el de Obras Públicas y por supuesto los Servicios Locales. Hoy, se requiere un esfuerzo mancomunado para que todo lo que se relacione con el mantenimiento de la infraestructura y proceso de inversión sean relevantes, Se requiere el esfuerzo todas y todos.





